• Navegação Principal
  • Conteúdo principal
  • Barra Lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Debate Feminista

ISSN-e: 2594-066X

  • Atual
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Directorio
    • Sistemas de arbitraje
    • Política de acceso abierto
    • Código de ética
    • Detección de plagio
  • Contenido
    • Publicación anticipada
    • Volumen actual
    • Volúmenes anteriores
    • OGJ y Debate Feminista
  • Autoras/es
    • Normas para autoras/es
    • Envíos
    • Convocatorias
  • Contacto
  1. Início
  2. Arquivos
  3. v. 54 (2017)

Sin título

DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.01889478p.2017.54

Publicado: 2017-09-01

Artículos

Patriarcado, violencia, injusticia: sobre las (im)posibilidades de la democracia

Marta Rios Alves Nunes da Costa
PDF

Profissionais da saúde mental e sua relação com as famílias homoparentais no México

Andrea Angulo Menassé
PDF (Español (España))

Vidas inimagináveis: governamentalidade e mídialidade na prevenção do HIV/AIDS

Fabrizzio Guerrero Mc Manus, Agustín Mercado-Reyes
PDF (Español (España))

O sangue do povo (também) é lesbiana: a experiência artístico-política das Lesbianas na Resistência (1995-1997)

María Laura Gutiérrez, valeria flores
PDF (Español (España))

Lideranças femininas: trânsitos para a ética do cuidado nas relações de gêner

Elizabeth Bellón Cárdenas
PDF (Español (España))

Reseñas

Nunca hemos sido humanos. Reseña del libro Lo posthumano (2015), de Rosi Braidotti

Gabriela Sued
PDF (Español (España))

Cuando el velo deviene revolución, reseña del libro de Sirin Adlbi Sibai La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial

Gabriela González Ortuño
PDF (Español (España))

Enviar Submissão

Enviar Submissão

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Palavras-chave

rosario castellanosmulhertransgêneroescolagrevehegemoniaqueereconomíacriseprecariedadeartistasexonovas maternidadesdesviobolíviaafeiçãopoderpolítica feministamulheres ativistasemoçõesqueernessgénero

Indexada en

Logo SciELO Citation IndexLogo Conacytlogo Latindexlogo DialnetLogo SciELO Citation IndexLogo Conacytlogo Latindexlogo DialnetLogo SciELO Citation Index

Convocatorias

Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

Logo Open Gender Journal

Violencia patriarcal en instituciones de educación superior
Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

 

Share on

DEBATE FEMINISTA, año 35, volumen 69 (enero - junio 2025), es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7o Piso, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/. Editora responsable: Hortensia Moreno Esparza. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 050311391300-102, ISSN: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título núm. 11127, Certificado de Licitud de Contenido núm. 7759, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Fecha de última modificación: 29 de junio de 2023.

Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG.

Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/