Vidas inimaginadas: gubernamentalidad y medialidad en la prevención del VIH/sida
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente estudio comparamos materiales visuales de prevención de VIH provenientes de cuatro países (Alemania, Brasil, Estados Unidos y México) entre los años 1985 y 2005. Utilizando simultáneamente los marcos teóricos de la medicalización, la gubernamentalidad y los media studies, analizamos las formas en que diversas subjetividades se representan e interpelan en la folletería de prevención del VIH. Entre los resultados destacables, este estudio comparativo propone nuevas perspectivas acerca de los distintos discursos que cada país implementó para acercarse al VIH como fenómeno biosocial; por ejemplo, la invisibilización selectiva de sectores vulnerables o las diversas estrategias para lidiar con los contextos sociopolíticos particulares a cada zona. Dichas particularidades pueden considerarse como una de las bases sobre las que se construyen interseccionalidades.
Detalles del artículo
Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/