• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Debate Feminista

ISSN-e: 2594-066X

  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Directorio
    • Sistemas de arbitraje
    • Política de acceso abierto
    • Código de ética
    • Detección de plagio
  • Contenido
    • Publicación anticipada
    • Volumen actual
    • Volúmenes anteriores
    • OGJ y Debate Feminista
  • Autoras/es
    • Normas para autoras/es
    • Envíos
    • Convocatorias
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 51 (2016)

Sin Título

DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.01889478p.2016.51

Publicado: 2016-06-01

Artículos

100 million Kalashnikovs: Gendered Power on a World Scale

Raewyn Connell

3-17

pdf

Feminismo y prostitución: la persistencia de una amarga disputa

Marta Lamas

18-35

pdf

Los criterios de diseño arquitectónico de la vivienda moderna desde la perspectiva de género

Javier Caballero Galván

36-49

pdf

Geografía del género y los espacios de encuentro colonial: una nueva mirada a las narrativas de viaje

Maria-Dolors Garcia-Ramon

50-62

pdf

Cuerpo y sentidos: el análisis sociológico de la percepción

Olga Sabido Ramos

63-80

pdf

Reseñas

Ambientes controlados

Reseña del libro:Opitz, D. L., Bergwik, S. y van Tiggelen, B. (2016). Domesticity in the making of modern science. Londres: Palgrave-McMillan.

Agustín Mercado Reyes

81-87

pdf

Lo emocional como político

Reseña de Ahmed, Sara. (2015). La política cultural de las emociones. Ciudad de México: Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM.

Fiorella Mancini

88-91

pdf

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Palabras clave

35 aniversariointersubjetividadnuevas maternidadesmaternidad/esdesviacióntransgresiónglobalizaciónfuncionalismometafísicahomoerotismoempatíaperformanceagencianormas de géneroartistabolivialeysexo

Indexada en

Convocatorias

Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

Logo Open Gender Journal

Violencia patriarcal en instituciones de educación superior
Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

 

Compartir en

DEBATE FEMINISTA, año 35, volumen 70 (julio - diciembre 2025), es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7o Piso, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/. Editora responsable: Hortensia Moreno Esparza. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 050311391300-102, ISSN: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título núm. 11127, Certificado de Licitud de Contenido núm. 7759, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Fecha de última modificación: 29 de junio de 2023.

Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG.

Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/