• Navegação Principal
  • Conteúdo principal
  • Barra Lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Debate Feminista

ISSN-e: 2594-066X

  • Atual
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Directorio
    • Sistemas de arbitraje
    • Política de acceso abierto
    • Código de ética
    • Detección de plagio
  • Contenido
    • Publicación anticipada
    • Volumen actual
    • Volúmenes anteriores
    • OGJ y Debate Feminista
  • Autoras/es
    • Normas para autoras/es
    • Envíos
    • Convocatorias
  • Contacto
  1. Início
  2. Arquivos
  3. v. 61 (2021)

DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2021.61

Publicado: 2020-12-07

Edição completa

PDF (Español (España))

Artículos

Lectura crítica de un manifiesto feminista populista

Teresa Orozco Martínez, Martha Zapata Galindo
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

Un cuarto compartido y conectado a la red: entrecruzamiento entre mujeres, literatura e Internet en América Latina

Bárbara Duhau, Taluana Wenceslau Rocha, Antonella Flamini
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

Imágenes de la crueldad: violencias femigenocidas en México bajo la mirada de un régimen escópico androcéntrico/neoliberal

José Ricardo Gutiérrez Vargas
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

“Cómo hacerle sin un hombre”: dueñas de cantinas en la Costa Chica de Oaxaca

Nuria Jiménez García
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

Embarazo y sexualidad adolescente en México: una lectura desde el pánico moral y sexual

Itzel A. Sosa-Sánchez
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

El “ejército de Dios” se moviliza en contra del mal: politización religiosa en contra del género y los feminismos en Ecuador

Sofía Yépez Naranjo
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

Indígena, mujer y niña: grupos en situación de vulnerabilidad en un contexto multicultural

María-Cruz La Chica
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

Reseñas

La Psicoanálisis, una máquina de lecturas eróticas

María Mónica Sosa Vásquez
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

Un estudio para comprender la representación política de las mujeres en México

Karolina Monika Gilas
PDF (Español (España)) XML (Español (España))

Enviar Submissão

Enviar Submissão

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Palavras-chave

rosario castellanosmulhertransgêneroescolamovimento estudantilgrevehegemoniaqueereconomíacriseprecariedademercado de arteartistasexodesviotransgressãobolíviaafeiçãopoderemoçõesqueerness

Indexada en

Logo SciELO Citation IndexLogo Conacytlogo Latindexlogo DialnetLogo SciELO Citation IndexLogo Conacytlogo Latindexlogo DialnetLogo SciELO Citation Index

Convocatorias

Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

Logo Open Gender Journal

Violencia patriarcal en instituciones de educación superior
Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

 

Share on

DEBATE FEMINISTA, año 35, volumen 69 (enero - junio 2025), es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7o Piso, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/. Editora responsable: Hortensia Moreno Esparza. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 050311391300-102, ISSN: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título núm. 11127, Certificado de Licitud de Contenido núm. 7759, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Fecha de última modificación: 29 de junio de 2023.

Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG.

Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/