Mulheres e Economia: Charlotte Perkins Gilman, pioneira da sociologia feminista Resenha de: Gilman, Charlotte. 2022. Mujeres y economía. Un estudio de las relaciones económicas entre hombres y mujeres como factor de la evolución social, Santiago de Chile, Alquimia Editores
Conteúdo do artigo principal
Detalhes do artigo
Como Citar
Sabido, O. (2023). Mulheres e Economia: Charlotte Perkins Gilman, pioneira da sociologia feminista: Resenha de: Gilman, Charlotte. 2022. Mujeres y economía. Un estudio de las relaciones económicas entre hombres y mujeres como factor de la evolución social, Santiago de Chile, Alquimia Editores. Debate Feminista, 66, 327–339. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2413
Edição
Seção
Reseñas

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Referências
Aldana, Selene. 2020. “La historia de la sociología: si no te la contaron violeta, no te la contaron completa”, Acta sociológica, vol. 51, núm. 83, pp. 59-95.
Aldana, Selene (coord.). 2021. Cuaderno de trabajo. La participación femenina en la sociología clásica, Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Álvarez, Ana María. 2022. “Prólogo: El feminismo utópico de Charlotte Perkins Gilman”, en Mujeres y economía. Un estudio de las relaciones económicas entre hombres y mujeres como factor en la evolución social, Santiago de Chile, Alquimia Ediciones, pp. 7-12.
García Dauder, Dau. 2021. “El servicio doméstico desde las pioneras científicas sociales más allá de ‘una industria atrasada’”, European Journal of Pragmatism and American Philosophy, vol. 13, núm. 2, pp. 11-18. https://doi.org/10.4000/ejpap.2612.
García Dauder, Silvia. 2010. “La historia olvidada de las mujeres de la Escuela de Chicago”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, vol. 131, núm. 1, pp. 11-41. Disponible en.
Gilman, Charlotte. 2002a [1892]. El tapiz amarillo, Ciudad de México, Siglo XXI.
Gilman, Charlotte. 2002b [1915]. The Dress of Women. A Critical Introduction to the Symbolism and Sociology of Clothing, Westport, Greenwood Press.
Gilman, Charlotte. 2021 [1915]. Matriarcadia. Madrid. Akal.
Gilman, Charlotte. 2022 [1898]. Mujeres y economía. Un estudio de las relaciones económicas entre hombres y mujeres como factor en la evolución social, Santiago de Chile, Alquimia Ediciones.
Hill, Michael y Mary Jo Deegan. 2002. “Introduction: Charlotte Perkins Gilman on the Symbolism and Sociology of Clothing”, en Charlotte Gilman, The Dress of Women. A Critical Introduction to the Symbolism and Sociology of Clothing, Westport, Greenwood Press.
Lengermann, Patricia y Gillian Niebrugge. 2019. Fundadoras de la sociología y la teoría social 1830-1930, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.
Rossi, Alice. 1988. “The ‘Militant Madonna’. Charlotte Perkins Gilman (1860-1935)”, en The Feminist Papers: From Adams to de Beauvoir, Boston, Northeastern University Press.
Aldana, Selene (coord.). 2021. Cuaderno de trabajo. La participación femenina en la sociología clásica, Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Álvarez, Ana María. 2022. “Prólogo: El feminismo utópico de Charlotte Perkins Gilman”, en Mujeres y economía. Un estudio de las relaciones económicas entre hombres y mujeres como factor en la evolución social, Santiago de Chile, Alquimia Ediciones, pp. 7-12.
García Dauder, Dau. 2021. “El servicio doméstico desde las pioneras científicas sociales más allá de ‘una industria atrasada’”, European Journal of Pragmatism and American Philosophy, vol. 13, núm. 2, pp. 11-18. https://doi.org/10.4000/ejpap.2612.
García Dauder, Silvia. 2010. “La historia olvidada de las mujeres de la Escuela de Chicago”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, vol. 131, núm. 1, pp. 11-41. Disponible en
Gilman, Charlotte. 2002a [1892]. El tapiz amarillo, Ciudad de México, Siglo XXI.
Gilman, Charlotte. 2002b [1915]. The Dress of Women. A Critical Introduction to the Symbolism and Sociology of Clothing, Westport, Greenwood Press.
Gilman, Charlotte. 2021 [1915]. Matriarcadia. Madrid. Akal.
Gilman, Charlotte. 2022 [1898]. Mujeres y economía. Un estudio de las relaciones económicas entre hombres y mujeres como factor en la evolución social, Santiago de Chile, Alquimia Ediciones.
Hill, Michael y Mary Jo Deegan. 2002. “Introduction: Charlotte Perkins Gilman on the Symbolism and Sociology of Clothing”, en Charlotte Gilman, The Dress of Women. A Critical Introduction to the Symbolism and Sociology of Clothing, Westport, Greenwood Press.
Lengermann, Patricia y Gillian Niebrugge. 2019. Fundadoras de la sociología y la teoría social 1830-1930, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.
Rossi, Alice. 1988. “The ‘Militant Madonna’. Charlotte Perkins Gilman (1860-1935)”, en The Feminist Papers: From Adams to de Beauvoir, Boston, Northeastern University Press.