El género sin sexo ni derechos: la Ley de Identidad de Género en Bolivia

Contenido principal del artículo

Pascale Absi

Resumen

En mayo de 2016, la Asamblea legislativa plurinacional de Bolivia adoptó la llamada Ley de Identidad de Género. Desde entonces, las personas pueden rectificar su dato de sexo y su nombre en el registro civil mediante un simple y rápido procedimiento administrativo con base en una solicitud declarativa. Un poco más de un año después, en noviembre de 2017, un fallo del Tribunal Constitucional anula el artículo 11 que otorgaba a la transidentidad los derechos del sexo rectificado. Al presentar las condiciones de la adopción de la ley, y de su revocación parcial, este artículo se propone mostrar que dicho vuelco tiene que ver con una interpretación particular de las categorías sexo y género que desborda el marco de la legislación boliviana.

Detalles del artículo

Cómo citar
Absi, P. (2019). El género sin sexo ni derechos: la Ley de Identidad de Género en Bolivia. Debate Feminista, 59, 31–47. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2020.59.02
Sección
Artículos
PLUMX Metrics

Citas

Absi, Pascale. (2017). Depuis les podiums des reines de beauté: se produire comme femme trans en Bolivie. Journal de la société des américanistes, 103-1, 119-147.

Álvarez, Laura, Aruquipa, David y Absi, Pascale. (2016). Trans y maricas en la “Primera cumbre planetaria de descolonización y despatriarcalización”. Bulletin de l’Institut français d’études andines, 45 (3), 419-432.

Aruquipa, David. (2012). La China Morena: Memoria histórica travesti. La Paz: Comunidad diversidad/Musef/Conexión Fondo de Emancipación.

Aruquipa, David, Estenssoro, Paula y Vargas, Pablo C. (2012). Memorias colectivas. Miradas a la historia del movimiento TLGB de Bolivia. La Paz: Conexión Fondo de Emancipación, Serie Estudios e Investigaciones 5.

Butler, Judith. (2005). Trouble dans le genre. Le féminisme et la subversion de l’identité. París: La découverte.

Cieza de Leon, Pedro. [1553] (1984). La crónica del Perú. Madrid: Historia 16.

Delphy, Christine. (2001). L’ennemi principal 2. Penser le genre. París: Syllepse.

Dorlin, Elsa. (2008). Sexe, genre et sexualités. París: Presses Universitaires de France.

Fausto-Sterling, Anna. (2000). Sexing the body: gender politics and the construction of sexuality. Nueva York: Basic Books.

Guillaumin, Colette. (1992). Sexe, race et pratique du pouvoir. L’idée de nature. París: Côté-femmes.

Mathieu, Nicole Claude. (1991). Les transgressions du sexe et du genre. En Marie-Claude Hurtig, Michèle Kail y Hélène Rouch (comps), Sexe et genre. De la hiérarchie entre les sexes. París: CNRS.

Touraille, Priscille. (2011). Déplacer les frontières conceptuelles du genre, Journal des anthropologues, 124-125, 49-69.

Vargas, Pablo. (2017). El largo camino hacia la ley de Identidad de género. Página 7, La Paz, junio.