• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Debate Feminista

ISSN-e: 2594-066X

  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Directorio
    • Sistemas de arbitraje
    • Política de acceso abierto
    • Código de ética
    • Detección de plagio
  • Contenido
    • Publicación anticipada
    • Volumen actual
    • Volúmenes anteriores
    • OGJ y Debate Feminista
  • Autoras/es
    • Normas para autoras/es
    • Envíos
    • Convocatorias
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 52 (2016)

Sin título

DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.01889478p.2016.52

Publicado: 2016-12-01

Artículos

La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación

Mara Viveros Vigoya

1-17

pdf

Igualdad y diferencia: la falsa dicotomía de la teoría y la política feministas

Estela Serret

18-33

pdf

Veinte años de pensar el género

Cristina Palomar Verea

34-49

pdf

Publicidad y estereotipos femeninos: la prensa zacatecana (1917-1931)

Emilia Recéndez Guerrero

50-71

pdf

Los derechos humanos y el internacionalismo en el movimiento lésbico-gay mexicano, 1979-1991

Lucinda Grinnell

72-89

pdf

Reseñas

La invitación al viaje y/o los archivos expiatorios.

Reseña del libro: Ramírez González, Clara Inés; Llanos, Claudia; Campos Olivares, Citlali; Flores, Mirna y Severa, Laura (eds.). Escritos de mujeres siglos XVI al XVIII (vols. 1–3). México: IISUE-UNAM, 2015–2016.

María Teresa Priego

90-105

pdf

Feminismo y visualidad

Reseña del libro: Villaplana Ruiz, V. (comp.) (2015). Soft Fiction. Políticas visuales de la emocionalidad, la memoria y el deseo. Un homenaje al cine de Chick Strand. Madrid: Consonni.

Helena López

106-109

pdf

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Palabras clave

35 aniversarioteoría feministamaternidad/escriminología feministadesviacióntransgresiónglobalizaciónimagen corporalfuncionalismometafísicaconflicto armadointersubjetividadpadres gayetnografía feministaagenciatoleranciabolivialeysexo

Indexada en

Convocatorias

Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

Logo Open Gender Journal

Violencia patriarcal en instituciones de educación superior
Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

 

Compartir en

DEBATE FEMINISTA, año 35, volumen 70 (julio - diciembre 2025), es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7o Piso, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/. Editora responsable: Hortensia Moreno Esparza. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 050311391300-102, ISSN: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título núm. 11127, Certificado de Licitud de Contenido núm. 7759, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Fecha de última modificación: 29 de junio de 2023.

Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG.

Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/