• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Debate Feminista

ISSN-e: 2594-066X

  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Directorio
    • Sistemas de arbitraje
    • Política de acceso abierto
    • Código de ética
    • Detección de plagio
  • Contenido
    • Publicación anticipada
    • Volumen actual
    • Volúmenes anteriores
    • OGJ y Debate Feminista
  • Autoras/es
    • Normas para autoras/es
    • Envíos
    • Convocatorias
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 59 (2020)

DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.01889478p.2020.59

Publicado: 2020-01-01

Artículos

Posfeminismo / Genealogía, geografía y contornos de un concepto

Isis Giraldo

1-30

pdf XML

El género sin sexo ni derechos: la Ley de Identidad de Género en Bolivia

Pascale Absi

31-47

PDF XML

ARTivismo político y teoría queer: hacia una politización de la autobiografía femenina

Rosita Scerbo

48-71

pdf XML

Política, cuerpo y escuela: expresiones feministas en el marco del Movimiento Estudiantil Secundario 2011-2016 en Chile

Daniela Lillo Muñoz

72-93

pdf XML

Feminismo/s. Entre el sincretismo y la paradoja

Camila Arbuet Osuna

94-114

pdf XML

Las artistas españolas y su actividad económica: trabajo precario en tiempos de crisis. Análisis y comparativa a partir de un estudio global

Marta Pérez Ibáñez, Isidro López-Aparicio Pérez

115-142

pdf XML

Abanico de maternidades. Un estado del arte desde los aportes feministas

María Lizet Romero Guzmán, Evangelina Tapia Tovar, Consuelo Meza Márquez

143-165

pdf XML

Reseñas

Historia de la sexualidad IV

Reseña del libro: Foucault, Michel. (2018). Les aveux de la chair. Histoire de la sexualité IV. París: Gallimard.

Víctor Hugo Ramírez García

166-173

pdf XML

Tres escritoras censuradas

Reseña del libro: Godayol, Pilar. 2017. Tres escritoras censuradas: Simone de Beauvoir, Betty Friedan y Mary McCarthy. Trad. Pilar Godayol. Granada: Editorial Comares. (Interlingua 164).

Julia Constantino

174-178

pdf XML

Neoliberalismo sexual

Reseña del libro: De Miguel, Ana. (2017). Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección. Madrid: Cátedra.

Daniela Hinojos

179-187

pdf XML

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Palabras clave

35 aniversariometafísicaartistanuevas maternidadesmaternidad/esdesviacióntransgresiónglobalizaciónfuncionalismohomoerotismoempatíaperformancepadres gayagenciamujerderechotimidez

Indexada en

Convocatorias

Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

Logo Open Gender Journal

Violencia patriarcal en instituciones de educación superior
Convocatoria conjunta con el Open Gender Journal 

 

Compartir en

DEBATE FEMINISTA, año 35, volumen 70 (julio - diciembre 2025), es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7o Piso, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/. Editora responsable: Hortensia Moreno Esparza. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 050311391300-102, ISSN: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título núm. 11127, Certificado de Licitud de Contenido núm. 7759, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Fecha de última modificación: 29 de junio de 2023.

Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG.

Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/