Injustices in Artistic Fields: The Case of Contemporary Women Theater Directors in Córdoba, Argentina
Main Article Content
Abstract
We problematize gender inequalities surrounding independent theater awards in Córdoba (Argentina) to understand the logic of recognition in an asymmetric world of art. To this end, we theoretically review the criteria of distinction from a gender perspective, considering aesthetic and extra-aesthetic aspects of the works, as well as the notion of genius, historically associated with the role of direction. We also analyze the recognition and self-recognition of women and dissidence in directorial roles. We then examine public and private spheres as organizers of theatrical practices. We examine the case of the Provincial Theater Awards. We include statistical data, systematize the repercussions of the 2019 edition and compare positions on possible affirmative or transformative solutions regarding the injustices involved in recognition.
Key words: Dramatic Arts; Gender Equality; Esthetics; Public and Private Distinction; Theater Direction
Article Details
Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
References
Agencia Córdoba Cultura. (2018, 27 de abril). Nuevo jurado Premio Provincial de Teatro. Agencia Córdoba Cultura. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://cultura.cba.gov.ar/nuevo-jurado-premio-provincial-de-teatro/
Agencia Córdoba Cultura. (2019, 16 de abril). Y el ganador 2019 es… Agencia Córdoba Cultura. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://cultura.cba.gov.ar/y-el-ganador-2019-es/
Aizpeolea, Cristina. (2013, 28 de marzo). Premio Provincial del Teatro 2013: todos los ganadores. La Voz. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://vos.lavoz.com.ar/escena/premio-provincial-teatro-2013-todos-ganadores
Alegret, Mauro. (2017). Condiciones y convenciones del Teatro Independiente Cordobés. Tesis doctoral, Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Battersby, Christine. (2006, 11 de marzo). Genio y género. [Posteo en blog]. Recuperado el 29 de septiembre de 2020 de https://miguelangelbetancur.wordpress.com/2006/03/11/blogindex-php20060311genio-y-genero/
Becker, Howard. (2008). Los mundos del arte: sociología del trabajo artístico. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
Bitácora de Vuelo (2015, 15 de marzo). Premio Provincial del Teatro 2015. Bitácora de Vuelo. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://www.bitacoradevuelo.com.ar/2015/03/29/premio-provincial-de-teatro-2015/
Boenisch, Peter. (2015). Directing Scenes and Senses: The Thinking of Regie. Manchester: Manchester University Press.
Bourdieu, Pierre. (1995). Las reglas del arte. Barcelona: Anagrama.
Bourdieu, Pierre. (2007). El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Burin, Mabel. (2008). Las “fronteras de cristal” en la carrera laboral de las mujeres. Género, subjetividad y globalización. Anuario de psicología / The UB Journal of psychology, 39(1), 75-86. Recuperado el 29 de septiembre de 2020 de https://www.raco.cat/index.php/AnuarioPsicologia/article/view/99355
Cuesta, Rodrigo. (2017, 27 de junio) Entrevistado por Fwala-lo Marin.
Dubatti, Jorge. (2012) Introducción a los estudios teatrales. Propedéutica. Buenos Aires: Atuel.
Escena Propia. (2019, 16 de abril). Si hay que reconocer. Lectura pública en la entrega de premios. Córdoba: 8va edición del Premio Provincial de Teatro 2019, Teatro Real.
Fraser, Nancy. (1997). Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición “postsocialista”. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
Giunta, Andrea. (2018). Feminismo y arte latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo. Buenos Aires: Siglo XXI.
Guber, Rosana. (2011) La etnografìa. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Siglo XXI.
La Voz. (2012, 23 de marzo). Se entrega el Premio Provincial del Teatro. La Voz. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://vos.lavoz.com.ar/escena/se-entrega-premio-provincial-teatro
La Voz. (2014, 21 de marzo). Día Mundial del Teatro. La Voz. Recuperado 15/8/2019, de https://vos.lavoz.com.ar/dia-mundial-del-teatro
La Voz. (2015, 12 de marzo) Y los nominados para el Premio Provincial de Teatro son… La Voz. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://vos.lavoz.com.ar/escena/y-los-nominados-para-el-premio-provincial-de-teatro-son
Marin, Fwala-lo. (2019a) De puentes y orillas: festivales como vínculo del teatro de los setenta con el teatro de postdictadura en la trayectoria de directores de Córdoba, Argentina [versión electrónica]. Latin American Theatre Review, 53(1), 59-78.
Marin, Fwala-lo. (2019b). La formación de directores de teatro independiente argentino: aprendizajes en una periferia de tramas eclécticas. El caso de la ciudad de Córdoba. Anagnórisis. Revista de investigación teatral, 20, 354-380. Recuperado 22 de noviembre de 2019, de http://anagnorisis.es/pdfs/n20/Marin_num20(354-380).pdf.
Marin, Fwala-lo. (2020). Concepciones y especificidad del rol de la dirección teatral. Un caso en el teatro independiente argentino. Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad, 11(17), 78-100. Recuperado 22 de noviembre de 2019, de https://doi.org/10.25009/it.v11i17.2628
Marull, Gonzalo. (2018, 20 de abril). Entrevistado por Fwala-lo Marin.
Molinari, Beatriz. (2012, 28 de marzo). El teatro cordobés, de fiesta. La Voz. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://vos.lavoz.com.ar/escena/teatro-cordobes-fiesta
Molinari, Beatriz. (2016, 29 de marzo). Gran noche para “Ex que revienten los actores”. La Voz. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://vos.lavoz.com.ar/escena/gran-noche-para-ex-que-revienten-los-actores
Molinari, Beatriz. (2018, 27 de marzo). Todos los ganadores del Premio Provincial de Teatro: escenas de una nueva fiesta. La Voz. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://vos.lavoz.com.ar/escena/todos-los-ganadores-del-premio-provincial-de-teatro-escenas-de-una-nueva-fiesta
Molinari, Beatriz. (2019, 17 de abril). Una gran noche para la reivindicación feminista en el Premio Provincial del Teatro. La Voz. Recuperado el 15 de agosto de 2019, de https://vos.lavoz.com.ar/escena/una-gran-noche-para-la-reivindicacion-feminista-en-el-premio-provincial-del-teatro
Muñoz Briones, Constanza, Araneda Carrasco, Camilo, Cisternas Alarcón, Pablo, Migone Widoycovich, Pascuala, Yazigi Vásquez, Catalina. (2017). El género en escena. Relaciones en la práctica laboral de teatro en Chile. Santiago de Chile: Oso Libre.
Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. (2012, 28 de marzo). Reconocimiento a la actividad teatral de Córdoba. Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://prensa.cba.gov.ar/cultura-y-espectaculos/en-su-dia-los-teatreros-cordobeses-coparon-el-real/
Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. (2013, 27 de marzo). Premio Provincial de Teatro: se conocieron los ternados. Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://prensa.cba.gov.ar/cultura-y-espectaculos/premio-provincial-de-teatro-se-conocieron-los-ternados-2/
Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. (2014, 28 de marzo). En su día, los teatreros cordobeses coparon el Real. Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://prensa.cba.gov.ar/cultura-y-espectaculos/reconocimiento-a-la-actividad-teatral-de-cordoba/
Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. (2015, 11 de marzo). Premio Provincial de Teatro: ya están los nominados 2015. Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/premio-provincial-de-teatro-ya-estan-los-nominados-2015/
Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. (2016, 11 de marzo). Se conocieron los nominados 2016 para el Premio Provincial de Teatro. Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://prensa.cba.gov.ar/cultura-y-espectaculos/se-conocieron-los-nominados-2016-para-el-premio-provincial-de-teatro/
Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. (2017, 18 de marzo). Nominados al Premio Provincial de Teatro 2017. Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://prensa.cba.gov.ar/cultura-y-espectaculos/nominados-al-premio-provincial-de-teatro-2017/
Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. (2019, 4 de abril). Los nominados al Premio Provincial de Teatro 2019. Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://prensa.cba.gov.ar/cultura-y-espectaculos/los-nominados-al-premio-provincial-de-teatro-2019/
Proust, Serge. (2017). Directeurs artistiques et administratrices: une distribution sexuée des rôles dans les compagnies de théâtre indépendantes. Travail, genre et sociétés, 38(2), 95-112. https://doi.org/10.3917/tgs.038.0095
Rancière, Jacques. (2009). El reparto de lo sensible. Estética y política. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Rancière, Jacques. (2011). El malestar de la estética. Buenos Aires: Capital intelectual.
Segato, Rita. (2018). La guerra contra las mujeres. Buenos Aires: Prometeo libros.
Universal medios. (2017, 28 de marzo). Ganadores del Premio Provincial de Teatro 2017. Universal medios. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de www.universalmedios.com.ar/cultura/195055/
Varas, Victoria. (2015, 27 de marzo). “Las tres hermanas”, consagrada en el Premio Provincial del Teatro 2015. La Voz. Recuperado el 15 de agosto de 2019 de https://vos.lavoz.com.ar/escena/las-tres-hermanas-consagrada-en-el-premio-provincial-del-teatro-2015