Cuando el texto se excede a sí mismo y deviene testimonio colectivo

Contenido principal del artículo

Paola María Marugán Ricart

Resumen

Este dosier está compuesto por los textos que recibimos a partir de una invitación enviada a nuestras autoras, lectoras e integrantes del Comité Editorial con motivo del 35º aniversario de Debate Feminista. Invitamos a colaborar con un comentario breve en el que compartieran una experiencia significativa de lectura de alguno de los contenidos publicados en los 69 volúmenes de la revista. Las respuestas que recibimos son las que ahora publicamos en este pequeño dosier.

Detalles del artículo

Cómo citar
Marugán Ricart, P. M. . (2025). Cuando el texto se excede a sí mismo y deviene testimonio colectivo. Debate Feminista, 70, 105–116. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2025.70.2588
Sección
Dosier: 35 años de Debate Feminista
PLUMX Metrics

Citas

Braidotti, Rosi. 2005. Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir, Madrid, Akal.

Butler, Judith. 2022. Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”, Buenos Aires, Paidós.

Despret, Vinciane. 2023. Cuando el lobo viva con el cordero, Buenos Aires, Cactus.

Federici, Silvia. 2018. El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo, Madrid, Traficantes de sueños.

Lonzi, Carla. 2018. Escupamos sobre Hegel y otros escritos, Madrid, Traficantes de sueños.

Marugán Ricart, Paola María. 2021. “‘Adiar o fim do mundo é exatamente sempre poder contar mais uma história’: notas para una metodología en proceso de una feminista que sueña con postergar el fin del mundo”, Revista LiminaR. Estudios Ciencias Sociales y Humanísticos, vol. 19, núm. 1, pp. 3-43. DOI: https://doi.org/10.29043/liminar.v19i1.807

Ocampo, Victoria. 2000 1936. “La mujer y su expresión”, Debate Feminista, Fragmentos y proposiciones, año 11, vol. 21, pp. 61-69. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2000.21.258 DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2000.21.258

Pratt, Mary Louise. 2000. “‘No me interrumpas’: las mujeres y el ensayo latinoamericano”, Debate Feminista, Fragmentos y proposiciones, año 11, vol. 21, pp. 70-88. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2000.21.260 DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2000.21.260

Rivera Garza, Cristina. 2021. El invencible verano de Liliana, Ciudad de México, Penguin Random House.

Tzul Tzul, Gladys. 2016. “Escucharnos decir: o de cómo hablamos de lo que nos interesa y lo que nos importa”, en Colectivo Minervas y Mujeres en lucha (orgs.), Escucharnos decir, feminismos populares en América Latina, Editorial Margarita Cubbino, pp. 130-138. Disponible en <https://www.palavraemeia.com/wp-content/uploads/2017/09/ESCUCHARNOS_DECIR.pdf>.