¡Rexistimos¡ El feminicidio y la telaraña de poderes Reseña del libro: Borzacchiello, Emanuela. 2024. ¡rExistimos! El feminicidio y la telaraña de poderes, Ciudad de México, Bajo Tierra Ediciones, CIEG-UNAM.
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Citas
Berlanga, Mariana. 2018. Una mirada al feminicidio, Ciudad de México, Editorial Ítaca y Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Falquet, Jules. 2017. Pax neoliberalia. Perspectivas feministas sobre (la reorganización de) la violencia contra las mujeres, Buenos Aires, Madreselva. DOI: https://doi.org/10.14375/NP.9791090062344
Foucault, Michel. 1979. Microfísica del poder, Madrid, Las ediciones de la piqueta.
González Rodríguez, Sergio. 2002. Huesos en el desierto, Madrid, Anagrama.
Haraway, Donna. 1988. “Situated Knowledges: The Science Question in Feminism and the Privilege of Partial Perspective”, Feminist Studies, vol. 14, núm. 3, pp. 575-599. DOI: https://doi.org/10.2307/3178066
Jameson, Fredric. 1983. The Political Unconscious, Narrative as a Socially Symbolic Act, Londres y Nueva York, Routledge.
Lagarde, Marcela. 2006. “Introducción. Por la vida y la libertad de las mujeres. Fin al feminicidio”, en Diana E. Russell y Roberta A. Armes (comps.), Feminicidio: una perspectiva global, Ciudad de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 15-42.
Monárrez, Julia. 2009. Trama de una injusticia: feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez, Tijuana y Ciudad de México, El Colegio de la Frontera Norte y Porrúa.
Rivera Garza, Cristina. 2021. El invencible verano de Liliana, Ciudad de México, Random House.
Segato, Rita Laura. 2016. La guerra contra las mujeres, Madrid, Traficantes de sueños.
Tuck, Eve. 2009. “Suspending Damage: A Letter to Communities”, Harvard Educational Review, vol. 79, núm. 3, pp. 409-427. DOI: https://doi.org/10.17763/haer.79.3.n0016675661t3n15
Valencia, Sayak. 2010. Capitalismo gore, Santa Cruz de Tenerife, Melusina.
Washington, Diana. 2005. Cosecha de mujeres. Safari en el desierto mexicano, Ciudad de México, Océano.
Wright, Melissa. 2011. “Necropolitics, Narcopolitics, and Femicide: Gendered Violence on the Mexico-U.S. Border”, Signs, vol. 36, núm. 3, pp. 707-731. DOI: https://doi.org/10.1086/657496